Martes 14 de Marzo
Durante esta clase la profesora nos iba a dar unas pautas y consejos para realizar una buena presentación.
Antes de dar dichas pautas, la profesora dijo que salieran unos voluntarios a hablar delante de toda la clase y el tema del que tenían que hablar sería el "arte moderno".
Durante estas presentaciones de mis compañeros cabría destacar que la mayoría no entendían según ellos el arte moderno, poniendo ejemplos conocidos como "el vaso de agua lleno" y se referían al arte moderno siempre relacionándolo a su gran valor económico de cada pieza.
Tras estás exposiciones, la profesora corrigió pequeños detalles de las exposiciones, y nos recomendó seguir la obra de Ángela de la Cruz.
Después de estas correcciones, la profesora explicó lo necesario para realizar un buen discurso, y lo dividió en tres puntos importantes:
- La comunicación no verbal,es decir, todo ello que comunicamos con nuestro cuerpo como son los gestos, posturas, vestimenta, etc...
- La dicción, cuidando la forma de hablar, con claridad y volumen y respetando los silencios.
- La organización del discurso, aquello que queremos decir y la forma de decirlo. En este punto se subdivide en tres
- Principio: Presentación personal, de qué voy a hablar y agradecer el porqué estas ahí.
- Final: Dar gracias por la atención y resumen de lo hablado
- Nodo: Profundizar en el tema usando un Powerpoint
Después de estos consejos, nos separamos por grupos y nos pusimos las caretas que trajimos a clase y tuvimos que preparar una exposición grupal sobre lo mejor y peor que habían hecho nuestros compañeros anteriormente en la exposición del comienzo de la clase.
Tras un tiempo oportuno de preparación, salimos nuestros grupo y otro a realizar la exposición de lo anteriormente comentario y tras los consejos salió muy bien la verdad.
Foto realizada en el aula por la profesora y sacada del Facebook de clase
Foto realizada por mí mismo en el aula de clase
No hay comentarios:
Publicar un comentario