¡Hola a todos de nuevo!
Estamos de nuevo por aquí y empezamos el segundo día de examen de esta especial semana. Tras haber realizado la representación teatral ayer, hoy tocaba algo diferente, de primeras cada grupo de trabajo tenía que elegir un taller de los trabajados anteriormente, es decir, entre pintura, escultura, dibujo o fotografía.
Más o menos hubo un buen reparto entre cada tema por parte de los grupos, mi grupo las 5 pinceladas opto por elegir la escultura. También teníamos que diseñar como sería el espacio en el que expondríamos nuestro proyecto.
El primer paso tras haber elegido la escultura era como lo queríamos enfocar, al principio pensamos en hacer como un plano de un colegio con la arcilla más la ayuda de otros elementos, pero al final entre una lluvia de ideas optamos por hacer un circo.
Tras la elección del circo pensamos en que enfoque darle, hasta que optamos por inspirar nuestra obra en la del circo de Alexander Calder, por tanto pensamos hacer la carpa del circo "sin techo" para ver como se comportaban los personajes de dentro.
Bueno tras ya saber lo que queríamos hacer, pasamos al repartimiento de tareas, cada uno se puso a hacer un personaje o elementos del circo, en total hicimos un león, un domador con su respectivo látigo, unos aros, la base donde se apoya del león, un payaso con su inconfundible peluca y nariz roja, un equilibrista, una familia de elefantes, un oso y una taquilla de entradas.
Además usamos un pincel como mástil y atamos cuerdas a los lados simulando lo que sería la carpa en si.
Esto, como se dice, a priori parece fácil de hacer, pero no es así, nos costó mucho hacer todo y al principio estábamos algo inseguros pero yo creo que lo sacamos adelante y quedo muy bien. El resultado lo enseñare en las siguientes imágenes:
Fotografías realizas por mí al resultado final del circo
Y hasta aquí ha sido todo por hoy, a ver que nos deparará el examen de mañana...
No hay comentarios:
Publicar un comentario